lunes, 11 de febrero de 2019

BROKEN EGG GAMES: UN TOKEN POR TUS PENSAMIENTOS


¡Privateer Press os trae este Insider invitado sobre nuestros amigos de Broken Egg Games, en el que se habla del diseño de sus alucinantes tokens de Warmachine y Hordes!

Tokens: un elemento clave para que las partidas sean más claras. En Broken Egg Games teníamos una tarea por delante: nos dieron luz verde para crear tokens con licencia y específicos de cada facción, así que queríamos que fuesen épicos. Estos necesitaban cumplir no solo nuestros rigurosos estándares internos, sino también la visión que tenía Privateer Press. Por lo tanto, los tokens tenían que ser temáticos, reconocibles y cómodos para jugar con ellos, pero también bonitos. Nuestros intentos anteriores en MkII habían creado una base sólida para esta tarea, ¡pero también teníamos el lanzamiento de la versión nueva del juego a la vuelta de la esquina! El tiempo estaba en nuestra contra. Seleccionamos a algunos artistas alucinantes que conocíamos del sector basándonos en su estilo y los puntos fuertes de sus habilidades, y nos pusimos manos a la obra.

Temática
Una Facción como Legión de Everblight tiene una paleta de grises pálidos, marrones y blancos, muy distinta de los negros y rojos de Khador, pero ambas Facciones utilizan una temática invernal tanto en su aspecto como en su estilo. Nuestras obras tenían expresar esos elementos a la vez que mantenían un diseño consistente para cada tipo de token. Sabíamos que no importaba cuál fuera la Facción: los jugadores tenían que poder reconocer si ese token era un hechizo de Mantenimiento, un hechizo Regular, un Efecto de Juego General, un Ánima, una Dote, una Mini-Dote o Foco/Furia. Aprendimos mucho de nuestras primeras versiones sobre cómo podíamos afrontar mejor un proyecto tan vasto. Pillamos a Eric Gaizat para que me ayudase con los planos generales y las reglas que seguiríamos dándoles notas a los ilustradores a la vez que trabajábamos con ellos para crear los mejores tokens posibles.

Jugabilidad
Aunque la temática y la belleza nos resultan extremadamente importantes, siempre buscamos que las partidas sean transparentes por encima de todo lo demás. Esto conllevaba algunas cosas para nosotros en el diseño. Lo primero, los tokens tenían que ser fáciles de leer (esto implicaba usar colores que contrasten para el texto, lo que nos limitaba las opciones de ilustración). Más específicamente: oscuro sobre oscuro o claro sobre claro no iba a funcionar. En segundo lugar, tenían que ser reconocibles para que fuese fácil cogerlos cuando estuviesen amontonados. ¡Ponerse a organizar tokens mientras el reloj corre no es algo bueno! Recibimos feedback tanto de jugadores nuevos como de alto nivel sobre lo que necesitaban, y tuvimos más feedback del que pudimos utilizar (¡una de las razones por las que me encanta tanto esta comunidad es porque todo el mundo está siempre dispuesto a ayudar!). Al final, quería que esos tokens funcionasen para todos los niveles de juego.


El Token de Hechizo de Mantenimiento
Nuestro primer diseño, el Mantenimiento de Cryx, dio el pistoletazo de salida a todo el sistema. Eric había incorporado no solo el símbolo de la Facción (que era un elemento de diseño clave para muchos tokens), sino también el aspecto puntiagudo, dracónico y de cruce-de-steampunk-con-death-metal que es Cryx. Nuestro diseño ha colocado cada símbolo de Facción a la izquierda del texto y una forma rectangular para mejorar su legibilidad. Los nombres de los hechizos de Mantenimiento serían claros y pensamos que podían ser tokens más grandes, ya que habría menos de ellos a la vez sobre la mesa. A menudo añadimos elementos de warcaster/brujo y warjack/bestia de guerra a estos tokens, ya que los hechizos de Mantenimiento son únicos para cada caster.


Token de Hechizos Regulares
Los tokens originales de Privateer Press en los que se puede escribir, así como nuestra primera generación de tokens de MkII, incluían el círculo de runas que podemos encontrar a menudo en las ilustraciones de Warmachines y Hordes, y era algo que sabía que tenía que poner en algún lugar de estos tokens. La elección de añadirlos a este diseño y no a los de los hechizos de Mantenimiento se pensó meticulosamente, ya que la forma y el diseño mostraban diferencias claras entre los dos. Todos nuestros tokens de hechizo incluyen tanto el anillo rúnico como el símbolo de Facción, los que les relaciona con la identidad de los tokens de Mantenimiento y de Facción. El nombre del hechizo está diseñado para estar en el medio del token, dentro del anillo rúnico y enfocado en que sea legible, usando colores que contrasten para el texto.


Tokens de Efectos Generales
Sabíamos que queríamos que los efectos generales del juego se alejasen claramente del aspecto mágico que expresaban nuestros tokens de Hechizo y que evitasen los identificadores de warcaster/brujo que tenían los tokens de Mantenimiento. Tuvimos la oportunidad de dar a los soldados rasos de cada Facción el cariño que tanto necesitan llevando al juego estos elementos tan personales. Los tokens de Efectos Generales se centran en aspectos de las unidades icónicas de las Facciones.


Tokens de Dote
Hace algunos años, un día, se me olvidó declarar la dote en mi turno. Por supuesto, perdí esa partida. Esto se me quedó grabado, lo que nos condujo a la idea de un token de Dote. Es obligatorio para estos sets, ya que es un concepto central que distingue a Warmachine y Hordes como juegos extremadamente estratégicos. ¡También fue nuestro diseño con el que pasárnoslo bien, el token con el que podíamos romper los moldes porque FEAT es una palabra que es difícil pasar por alto! Cuando listamos los elementos de cada Facción, pudimos poner todos vuestros deseos en estos tokens. Cada uno de ellos atrae la atención sobre los aspectos de su Facción gracias a estos anhelos. Son la piedra angular de nuestro proyecto.


Tokens de Mini-Dote
Aunque no sean un término técnico, estas fichas de "Mini-Dote" vinieron a raíz de los efectos que se usan una vez por partida y que pueden emplear ciertas unidades y solos. Al igual que el token de Dote de los warcasters/brujos, se iban a usar solo una vez por partida y valía la pena hacer que destacaran, pero usar la misma formulación podría resultar confuso. Nos abrió un montón de opciones artísticas. Los creamos para ser específicos con las temáticas de las miniaturas de guerrero/unidad, ya que es donde usaríais normalmente estos tokens.


Tokens de Ánima
Cuando empezamos a diseñar estos, sabíamos que era necesario que el aspecto a bestia de guerra fuese dominante. También pensé que teníamos que incluir de alguna manera el poder crudo y salvaje de estos monstruos enormes. Aunque en muchos casos se consideran efectos de hechizo, seguía creyendo que era mejor hacerlos diferentes para identificarlos más fácilmente. Pasamos por algunos conceptos distintos hasta que llegamos a la garra. El diseño parecía similar al de un token de Hechizo pero es fácil distinguir que no son iguales. Cada facción incluiría una mano de una bestia de guerra aplastando, cortando o destruyendo de cualquier otra manera un objeto que tendría las palabras centradas. Algunas elecciones fueron fáciles porque sabíamos exactamente qué bestia usaríamos (¡por ejemplo, los trolls terribles de los Sangretrolls debían estar!). Otras Facciones, como el Círculo Orboros, tenían una gama mucho más amplia entre la que elegir. Pero en todos los casos, cada token quedó fantástico y tengo claro que están entre mis favoritos.

Espero que hayáis disfrutado de nuestro paseo a través de los diseños de nuestros tokens. Fue un honor trabajar con tanta gente talentosa. ¿Los necesitáis para vuestras partidas? ¡Por supuesto que sí! Bien, podéis obtenerlos ya mismo en nuestra página web, http://www.brokenegggames.com/.

No hay comentarios:

Publicar un comentario