miércoles, 10 de enero de 2018

BLOG DE HOBBY DE TYSON KLOCH


¡El escritor invitado y constructor de terreno Tyson Koch comparte con nosotros el cómo hizo un par de piezas de terreno asombrosas que llevó al Open de Las Vegas, y habla un poco sobre lo que podemos esperar para el de este año (del 26 al 28 de enero)!

Nos acercamos al Open de Las Vegas 2018, por lo que pensé que sería divertido compartir con vosotros el proceso con el que preparé algunos de los elementos de terreno y mesas que tendremos en el evento.

En los eventos, unos buenos elementos de terreno mejoran la experiencia de juego, así que me esforcé para crear un montón de ellos para cada mesa. Es un proceso que aún está en marcha (cada año intento hacer más y hacer mejoras). También es importante (así como divertido) para mí crear mesas escénicas únicas para las partidas finales.

Cuando la meta principal de una mesa de juego es tener una superficie de juego plana (¡porque en una final nadie quiere que las miniaturas se estén cayendo todo el rato!) puede ser difícil hacerla interesante a la vez que temática. Aquí es donde entran en juego los laterales, los cuales me permiten ponerme creativo con la elevación y las grandes piezas focales, compensando la necesidad de que el centro sea simple. Sin embargo, como veréis, me gusta probar el poner ideas divertidas en el espacio plano. Para aportar a la comunidad, me gusta proporcionar tutoriales bastante detallados sobre cómo hice esas tablas escénicas y sus distintos elementos de terreno, de forma que otros puedan recrearlos.

Para el Open de Las Vegas 2017 hice una bio-fábrica con temática Cefálix (podéis encontrar aquí el tutorial completo). Más abajo podréis ver un intensivo sobre cómo monté todo.

Ya que la mayor parte de la base de esta mesa sería cortada con láser, empecé con diseños de CAD de las piezas principales que serían cortadas en DM.


Tenía planeado que saliera humo de la mesa, así que construí una pequeña red de tuberías de PVC que dispersasen el humo generado por una máquina escondida en el lateral.



¡Ninguna fábrica de bio-conversión está completa sin bio-vainas! Hice un puñado de bio-vainas rellenas de resina transparente para suspender a varios burros de carga en su interior. Todas las vainas se iluminarían dando lugar a un bonito ambiente rojo maligno.


Avancemos un poquito hacia delante (sin embargo aún podéis ver el tutorial completo), hasta después del montaje de los laterales. Normalmente uso pintura en spray para las mesas ya que es bastante fácil trabajar con ella y se seca muy rápido. Esta mesa se hizo con una combinación de imprimación de color rojo oxidado, color intermedio bronce y algunas luces de aluminio.


Avancemos un poquito más. La mesa ya está pintada y las bio-vainas están pegadas. El disco central es uno de esos paneles relampagueantes que persiguen a vuestros dedos cuando los tocáis. ¡Si tenéis una miniatura de metal en él y la tocáis, el relámpago seguirá a la miniatura, lo cual mola un montón!



¡Ved la mesa con el humo y con un poco de terreno!



La mesa del Open de Las Vegas 2016 estaba basada en la Convergencia de Cyriss. (Podéis encontrar aquí el tutorial completo.) De nuevo, esta mesa empezó con el diseño en CAD. A pesar de lo que parece, tiendo a hacer estos proyectos de manera un poco precipitada, probablemente porque normalmente termino esperando hasta 3-4 semanas antes del evento para empezarlos siquiera...


Aquí podéis ver el DM cortado con láser y montado junto con algunos de los elementos de terreno hechos con latas de soda que ayudan a rellenar los espacios vacíos de la mesa.



Para la tabla central creé unos engranajes giratorios que eran parcialmente visibles a través de unos paneles transparentes. El interior está iluminado por unas tiras de luces LED que pueden cambiar de color por control remoto. Normalmente programo los LEDs para que cambien lentamente a través de toda su gama de colores, pero si un jugador está siendo particularmente difícil siempre puedo ponerlos en un "modo ataque epiléptico" de destellos rápidos.


El lateral es una especie de maqueta del sistema solar. Pensé en intentar hacer un sistema de anillos móviles, pero la verdad es que no tenía suficiente tiempo para algo tan complicado. Aún así, siempre puedo reemplazar el estático en el futuro.


Aquí podéis ver la mesa pintada y con los injertos de plexiglás puestos.


El patrón de runas fue hecho con un stencil y un aerógrafo. Todas las tablas recibieron una abundante capa de poliuretano para ayudar a proteger el exterior de golpes y arañazos durante las partidas. Las bandejas de dados también son de gran ayuda. Nada daña a una mesa más rápido que un dado de casino con los bordes afilados, por mucha suerte que dé.


¡Una foto de la mesa en acción!


La primera mesa que hice fue una especie de templo con temática india. No es muy típico de Warmachine pero, aún así, es muy chula. Podéis ver aquí el tutorial completo.

Fue la más sencilla desde el punto de vista técnico, aunque hay algunos detalles que aún hoy querría añadir para darle más personalidad.

¡Y, por último, la mesa del Open de Las Vegas 2018 será con temática Grymkyn! Tengo tres semanas para hacerla (mi esposa cree que estoy un poco loco) así que veréis una avalancha de actualizaciones en la página de Facebook del Open de Las Vegas. (https://www.facebook.com/LVOWM/)

También haré una crónica sobre cómo hice la mesa con temática Grymkyn para compartirla con vosotros después del Open.

¡Espero veros a todos en el Open de Las Vegas de dentro de unas pocas semanas! ¡Conseguid vuestras entradas ya en https://www.lasvegasopen.net/!

Y si tenéis preguntas sobre las mesas o sobre el Open de Las Vegas sentiros libres de contactar conmigo y veré si puedo ayudar.

¡Feliz terreno!

No hay comentarios:

Publicar un comentario