domingo, 17 de marzo de 2019
DEL CONCEPTO A LA CAJA: BUSCADORA DEL SILENCIO
Soy Mike Vaillancourt y odio los libros.
No me disgusta leer libros. La verdad es que me encanta. Pero lo que sí odio es idear la logística del diseño de una pila en espiral de libros semi-abiertos, de manera que pueda producirse como una miniatura sin la necesidad de tener un billón de partes.
Y ahora que me he quitado este peso de encima...
En el Insider de esta semana hablaremos del proceso de desarrollo visual de la miniatura exclusiva de MiniCrate Buscadora del Silencio, una versión trans-género de Sylys Wyshnalyrr en la que le veremos como una elfa bibliotecaria maga con influencias de las ilustraciones clásicas pin-up de finales de los años 30.
Andrea Uderzo se puso manos a la obra y me mandó una primera ronda de bocetos.
La producción y la presentación visual trabajan mano a mano cuando el número de partes es algo absolutamente crítico. Respecto a esto, esta miniatura en particular iba a ser todo un desafío, así que se hicieron varias decisiones de diseño específicas desde el punto de vista de la producción. El feedback sobre esto fue abundante:
- Reducir el tamaño de la pila de libros al mínimo que se pueda artísticamente.
- En este caso, el número de partes es un problema mucho mayor que el tamaño, y abrir su cuello para alinear su parte derecha con el brazo derecho y rellenar el hueco ayudaría a que el brazo derecho encajase mejor con el cuerpo.
- Para encajar bien el brazo izquierdo necesitaríamos cambiar su posición, como por ejemplo, ponerlo sujetando la lupa contra su cadera izquierda.
- Sobre su pelo, y para ahorrar en tamaño, también ayudaría que tuviese una melenita y se usase para rellenar el hueco entre la cabeza y las orejas.
Los dos contendientes principales del diseño eran el nº 1 y el nº 4.
En esta iteración ya nos estábamos acercando pero necesitábamos eliminar el pliegue de la zona de capa, lo que hacía que la pila de libros del nº 1 fuese la ideal. Con estos cambios implementados, el personaje en sí ya estaba terminado.
Lo único que quedaba por hacer era dibujar la vista posterior y tener una referencia sólida para el escultor.
Y como es lo habitual en las artes conceptuales, la última tarea por hacer era establecer el esquema de color.
Por supuesto que, una vez que llegó a la fase de esculpido, la pila de libros se convirtió en un nuevo problema de montaje, pero nuestro equipo hizo un trabajo fantástico resolviéndolo en conjunción con producción. ¡En general, estoy bastante contento con este guiño a las pinturas clásicas de los morros de los bombarderos y creo que será un proxy genial para uno de mis solos favoritos!
Espero que os haya gustado este vistazo al cómo se hizo el proceso de arte conceptual de la Buscadora del Silencio. ¡Para aseguraros vuestra copia, cercioráos de que os suscribís a tiempo para conseguir hoy la MiniCrate de abril!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario